Manipulación informativa
A estas alturas no debería asombrarme escuchar noticias como esta pero vuelvo a pensar positivamente y a no perder la esperanza de que hay periodistas y comunicadores que siguen apostando por la verdad:
Noticias y opiniones actuales desde y para el mundo
El derecho a la información resulta una condición fundamental e imprescindible para que una democracia pueda desarrollarse plenamente en un marco en el que la ciudadanía pueda opinar y actuar con libertad.
Los nuevos tiempos venideros han hecho que las nuevas tecnologías permitan ampliar las posibilidades de acceso a nuevos medios de comunicación. La libertad de información y opinión pasan, de esta manera, de los estratos socioeconómicos más elitistas a la inmensa mayoría de la población civil, favoreciendo con ello el desarrollo del periodismo social. Surge, de esta manera, el alabado y criticado, a partes iguales, periodismo ciudadano o periodismo 2.0.
En este contexto aparece Areopagítica Global, una publicación digital de información y opinión en formato blog que nace de la iniciativa de un grupo de personas cualificadas procedentes de distintos ámbitos profesionales que comparten un interés divulgativo y donde la independencia y pluralidad jugarán un papel importante a la hora de conseguir su objetivo principal: ser un servicio público a la ciudadanía cuya esencia radica en la independencia de intereses políticos o económicos. El encasillamiento en una tendencia ideológica supone la disección en izquierdas y derechas a la que, desafortunadamente, estamos acostumbrados y aceptamos como propia. En Areopagítica Global tiene cabida toda postura siempre que sea defendida con argumentos sostenibles y no atente contra el ser humano, porque la defensa de los Derechos Humanos es una tarea que debe ser inherente a cualquier tipo de acción con repercusión social. En un Estado donde se vulneren los Derechos Humanos, la información facilitada se quedará simplemente en un simulacro de democracia.
Areopagítica Global.
© Blogger templates Newspaper III by Ourblogtemplates.com 2008
Back to TOP
2 comentarios:
Particularmente, me sorprendió muchísimo leer en uno de los principales diarios de información general una frase de Cayo Lara sobre este asunto, la cual venía a decir: "Cuba ha llevado a Haití médicos y EEUU militares". Lejos de estar de acuerdo con un régimen que ha ido degenerando con el tiempo, tanto en sus principios como en sus estructuras, me llamó la atención la capacidad de reacción de Cuba ante la tragedia. Y creo que la frase de Lara muestra de modo directo y sencillo el papel de Estados unidos. ¿De verdad esperamos que la considerada "primera potencia mundial" ataje los problemas con su armamento? Dejo la duda en el aire...
Aplaudo firmemente tu artiículo, mi mas sincero reconocimiento. Un saludo
Publicar un comentario